RESPIRACIÓN NIVEL 2
Pautas para respirar en el segundo nivelEn el segundo nivel hay varios niveles de respiración.
- En un primer término, continuamos como en el primer nivel haciendo una respiración abdominal, centrándonos en bajar el aire hasta el huiyin y expandiéndola a los lados para inflar el abdomen todo lo que podamos. En este segundo nivel en lugar de coger y soltar el aire acoplándolo al movimiento, vamos a coger aire, retener el aire sin tensar los músculos del abdomen, y movernos, después soltaremos el aire y volveremos a retener para movernos de nuevo. Es decir, que nos movemos cuando no respiramos una vez en vacío y otra en lleno. Poco a poco para potenciar los resultados es conveniente que aguantemos esa retención de aire haciendo varios movimientos antes de volver a coger o soltar el aire.
- En un segundo término lo más importante es la canalización de energía, esta canalización se efectuará cuando realicemos el movimiento y estemos en lleno o vacío.
- En una segunda fase, nos olvidaremos de la respiración, pasando a respirar de forma natural (abdominalmente) cuando te lo pida el cuerpo, sin forzar nada, ya que en este punto seremos capaces de sentir el aire y de poder respirar por todos los poros de nuestra piel, por lo que no es necesaria una respiración específica. Sólo centrarse en la canalización.
- Al principio sólo podremos realizar este ejercicio en clase o en la cama o sentados tranquilamente, pero con el tiempo podremos acoplarlo a nuestra vida diaria.
- Es importante empezar siempre cogiendo aire y canalizando de arriba a abajo.
- Importante es no realizar actividades peligrosas como conducir o cocinar… etc… cuando realicemos esta respiración, ya que cambia nuestro estado de conciencia y podríamos tener un accidente.